Colombia Un Pais Gastronómico
Gastronomía Colombiana
La gastronomía de Colombia Aunque no hay
consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía
colombiana, se destacan la arepa y
el sancocho como los más representativos. Otros platos regionales
destacados son la bandeja paisa, el ajiaco santafereño,
la lechona tolimense y huilense y el mote de queso costeño, entre otros.
De la diversidad de fauna y flora en Colombia surge una variada
gastronomía esencialmente criolla, con poca influencia de cocinas extranjeras.
Los platillos colombianos varían en preparación e ingredientes por región e
incorporan las tradiciones de las culturas española, mestiza y afro. Algunos de
los ingredientes más comunes en las preparaciones son cereales como el arroz y
el maíz, tubérculos como la papa y la yuca, variedades de
leguminosas (fríjoles), carnes como la vacuna, gallina, cerdo, cabra, cuy y
otros animales silvestres, pescados y mariscos. Es importante también la
variedad de frutas tropicales como el mango, el banano,
la papaya, la guayaba, el lulo y la maracuya .
Colombia no tiene un plato nacional, aunque son muy reconocidos el sancocho y la arepa en sus distintas variantes. Entre los platos regionales más representativos se encuentran el ajiaco santafereño, la bandeja paisa, el mote de queso, la lechona tolimense, la mamona o ternera a la llanera, el mute santandereano, el tamal y los pescados, sobre todo en las regiones costeras.
Colombia no tiene un plato nacional, aunque son muy reconocidos el sancocho y la arepa en sus distintas variantes. Entre los platos regionales más representativos se encuentran el ajiaco santafereño, la bandeja paisa, el mote de queso, la lechona tolimense, la mamona o ternera a la llanera, el mute santandereano, el tamal y los pescados, sobre todo en las regiones costeras.
El ajiaco y la bandeja paisa dos de los platos más populares de Colombia, varían dependiendo de cada región. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario